Fundación Caretas

Reconstruyendo un Estilo de Vida Sano
Ayuda Profesional en Adicciones y Salud Mental

Nuestro Compromiso

MISIÓN

Prestamos servicios de acompañamiento terapéutico para el manejo de adicciones y problemas en salud mental a personas que buscan ayuda en la reconstrucción de un estilo de vida sano, de la mano de un equipo de profesionales en áreas Psicosociales.

VISIÓN

Contribuir a la transformación de vidas, brindando apoyo integral en la recuperación de adicciones y problemas de salud mental, para que las personas alcancen un equilibrio emocional y una vida plena.

Compromiso

Trabajamos incansablemente para fortalecer relaciones familiares, mejorar hábitos y motivar nuevos proyectos de vida, guiandolos hacia la salud mental y el bienestar.

Nos comprometemos a ofrecer un acompañamiento
terapéutico de alta calidad

Estas Son Nuestras Fases

Fase 1 👍
20%
Desintoxicación

Se entiende que es la fase de ingreso, donde mayor riesgo de no acoplamiento y/o evasión se puede presentar.

Fase 2
40%
Reconocimiento

Esperamos para este punto un usuario con conciencia de síntoma, aunque quizá no de claridad frente a la necesidad del tratamiento.

Fase 3
60%
Introspección

En esta fase debemos entender como educadores, que el usuario presentara algunas crisis derivadas de la misma confrontación terapéutica que tiene consigo mismo, es por esto que es necesaria la implementación de empatía terapéutica y acompañamiento contante.

Fase 4
80%
Proceso de Reintegración

Durante esta fase el usuario comenzara a reafirmar sus objetivos terapéuticos, trazándolos con su proyecto de vida en ejecución, es por esto que tendrán la imperante necesidad de buscar de manera reiterada al educador, para reafirmar sus acciones y actitudes, debemos entonces acompañar al usuario durante la transición de estar internado casi en su totalidad al desprendimiento paulatino hasta su reintegración.

Fase 5
100%
Reafirmación

En esta fase nuestro usuario ya esta reintegrado en su núcleo de hogar, será vulnerable entonces a múltiples estímulos que le impedirán alcanzar sus objetivos, y que estas se transformarán a su vez en dificultades personales, posibles incidencias de consumo, malas elecciones de sus núcleos de apoyo entre otros.

GALERIA

SOMOS UN GRA EQUIPO DE TRABAJO

NUESTRO BLOG

EVENTOS Y ULTIMAS NOTICIAS

OBJETIVO GENERAL

El plan de tratamiento institucional busca la transversalización de procesos. Está determinado por la estructura institucional que está estandarizada por unas cualidades personales de los colaboradores. Es importante entender entonces los procesos de manera individual

Open chat
Hola👋
¿Necesitas ayuda?